El Proyecto Oso Andino (POA) representa la
mejor carta de presentación de la Fundación Andígena. De hecho, fue el
principal motivo para crear esta organización. Durante más de una década,
varios integrantes de Andígena habíamos estado involucrados al desarrollo de
diferentes iniciativas de conservación del amenazado oso andino o frontino
(Tremarctos ornatus). Gracias a este cúmulo de experiencia fue posible avanzar
y estructurar un trabajo que se ha sostenido en el tiempo con notables aportes
a la conservación ambiental en los Andes.
En el año 1999 desarrollamos una
extraordinaria Exposición Itinerante que estuvo circulando durante cinco años
por diferentes países andinos, además de Cuba, España y los Estados Unidos de
Norteamérica.
En materia educativa desarrollamos un
novedoso Programa de Educación Ambiental denominado: "El Oso Frontino
Viene a La Escuela" así como la consolidación del "Club Amigos del
Oso frontino".
En materia de investigación hemos promovido
estudios para dilucidar incógnitas relacionadas con la historia natural del oso
andino y su interacción con la gente. En este sentido, durante 1999 y 2000
apoyamos el trabajo especial de grado en geografía de Rolando Vera en la
Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes
(Mérida, Venezuela). Así mismo, Denis Alexander Torres culminó sus estudios
sobre los conflictos entre las comunidades campesinas, los grandes mamíferos
carnívoros y la ganadería en los Parques Nacionales Sierra Nevada y Sierra de
La Culata. En la Sierra de Portuguesa, límite norte de la Cordillera Andina en
Venezuela, la bióloga Shaenandhoa García llevó a cabo una investigación para
generar un modelo de hábitat y medidas de conservación para la población de
osos que habita dicha región.
En un intento por expandir nuestras
actividades, en el pasado avalamos el trabajo de investigación y divulgación
educativa lideradas en Perú por la bióloga Judith Figueroa y en Colombia por el
biólogo Sergio Sandoval. Así mismo colaboramos en su momento con el
fortalecimiento de la comunicación a través de la Red Tremarctos, la
publicación del boletín electrónico "UkukU" y de una página Web sobre
El Oso Frontino en Venezuela en sus versiones en inglés y español.
Actualmente, el POA está orientado a
fortalecer la cooperación en el ámbito nacional e internacional y afianzar
líneas de acción orientadas a fomentar la educación ambiental y la
investigación.
Andigena.( 2016). Proyecto Oso andino. [Pagina web en linea].
Disponible en: http://www.andigena.org/proyecto oso andino/
No hay comentarios:
Publicar un comentario