El 3 de marzo de 2015, la Fiscalía 23 del Ministerio Público (MP), en el estado Lara, coordinó la operación de rescate de un oso frontino, que había sido visto deambulando sin rumbo definido cerca de las riberas de un río por integrantes de la comunidad del sector montañoso de Los Guamitos, en la parroquia Juárez del municipio Iribarren (Barquisimeto). Parecía estar muy mal herido.
El fiscal Andrés Rodríguez, junto con vecinos del
sector, movimientos ambientalistas locales, autoridades militares y médicos del
Parque Zoológico y Botánico Bararida de Barquisimeto, logró rescatar el animal
de ocho meses, aproximadamente.
El osezno, efectivamente, tenía graves heridas, había
recibido disparos de perdigones en su rostro, lo que le impedía ver.
Por esa razón, un animal normalmente esquivo a la
vista del hombre, deambulaba sin rumbo en las montañas y había sido observado
por integrantes de esa comunidad rural de Lara.
“Su vida corría peligro”, enfatizó Leonel Ovalle, uno
de los médicos veterinarios que conformó la comisión de rescate del pequeño
oso, e integrante del equipo de especialistas del Parque Bararida Barquisimeto,
lugar donde encuentra actualmente el felpudo animal.
El MP imputó a José Alirio Rodríguez, de 48 años de
edad, por presuntamente haberle causado las heridas al oso. Fue acusado y
detenido por caza ilícita, porte ilícito de arma de fuego y asociación para
delinquir, tras haberse comprobado que hirió gravemente al animal, que forma parte de una
especie en peligro de extinción.
Globovision. (2015). Guamito, Oso Frontino Rescatado en lara. [Pagina web en linea].
Disponble en: http://archivo.globovision.com/guamito-el-oso-frontino-rescatado-en-lara-se-recupera/
No hay comentarios:
Publicar un comentario